ELLAS LIDERAN Y LO HACEN MEJOR
El manejo adecuado de los datos, la prontitud en la toma de las primeras medidas, el buen uso de las nuevas tecnologías, la transparencia y la empatía, son las armas que, según la revista Forbes, han usado estas mujeres para combatir, con éxito, la pandemia.
(más…)
Cuánto tiempo sobrevive el coronavirus en la heladera

Un reciente estudio determinó que el virus es muy estable a los 4 grados de temperatura.
Algunas recomendaciones para guardar los productos recién comprados.
Coronavirus

Especialistas aseguran que el virus se transmite por el aire y en zapatos.
Del dinero a los tenedores:

El tiempo que sobrevive el coronavirus en los objetos cotidianos
Un nuevo trabajo publicado en la revista ‘The New England Journal of Medicine’ confirma que el Sars Cov-2 puede sobrevivir hasta 72 horas en plástico y acero.
TENACES, LUCHADORAS, INCANSABLES

LAS PIONERAS DE LOS DERECHOS
DE LA MUJER EN LA ARGENTINA
Autora: Lidia Rissotto
TRANSITANDO NUESTRAS CRISIS

Autora de la nota: Teresita Perez
Particularmente, considero que surgen momentos de crisis, en tanto y en cuanto, nos alejemos de nuestros objetivos vitales, preestablecidos, conscientes o inconscientemente.
MES DE LA MUJER 2020

Autora: Lidia Rissotto
Agradecemos su aporte
Marzo de 2020 quedará en la memoria de todos. Nadie olvidará el desconcierto, el temor de estar inmersos en la pandemia de COVID-19, esta enfermedad nueva que nos toma desprevenidos.
(más…)Coronavirus. COVID-19
¿Qué está pasando Argentina?

Dra Andrea Labombarda.
Especialista en Clínica Médica. Nutrición y Diabetes.
Mn. 86.262 UBA.
Agradecemos a la Dra. Andrea Labombarda .
El 31 de diciembre de 2019 se conoce la noticia , por parte de un laboratorio, la detección de casos confirmados, de una aparente infección , por una nueva cepa de Coronavirus(COVID-19), en una ciudad de China; que posteriormente, se extendió( todas personas que viajaron y estuvieron en contacto con la zona de infección) a países de varios Continentes.
(más…)Todavía faltan 257 años
Autora de la Nota: Gail Scriven
Fuente: LA NACION
«Mamá, casi no te vi». Hay pocas frases que han quedado tan grabadas en mi memoria. La pronunció mi hijo mayor, Lucas, a los 4 años. Convencida de que, entre tanta multitud, no se daría cuenta, había faltado a su primer acto en el jardín. La presencia del abuelo no había sido consuelo. «‘Casi no te vi»‘: no cabía en la cabeza de mi hijo la posibilidad de que yo no hubiese ido. El acto era a las 15 de un día de semana. Yo estaba trabajando, a 30 kilómetros de distancia. Igual que su padre, pero él no escuchó el mismo reclamo.
(más…)La emancipación moral de la mujer…el apocalipsis del siglo XIX

Juana Paula Manso, nacida en Buenos Aires el 26 de junio 1819 y fallecida el 24 de abril de 1875 en la misma ciudad, fue escritora, traductora, periodista, maestra y precursora del feminismo en Argentina, Uruguay y Brasil, una extraordinaria MUJER del siglo XIX, escribió en «La Ilustración Argentina» (N°2, del 13 /12/1853, pag. 5)