Boletín informativo junio 2023




ACTIVIDADES REALIZADAS

Living de Mujeres

Un clásico de Mujeres de Negocios y Profesionales del Sur.




PRÓXIMAS ACTIVIDADES

Living de Mujeres

para tejer nuestras redes.

Sábado 24 de junio, 15 horas

salón LZKennel Club. Cabrera 147. Banfield

Living reflexivo, el tema PRINCIPIOS Y VALORES… ¿cómo afectan hoy en las vidas de personas y emprendimientos?

y como siempre mesa de emprendedoras .

Mas informes pronto en Facebook eventos.

Consultas: 11 690 4749



LECTURA RECOMENDADA

Melissa Merlo

 es una escritora, académica, y profesora hondureña, miembro de la Academia Hondureña de la Lengua.

Misterio

Quisiera
Derribar los muros que aprisionan las ideas
Converger con el mar y el río y salir dulce y salada
Frenar la muerte de las rosas
Sucumbir ante todos los abrazos
Besar las montañas violadas por los tractores
Tener la sensibilidad de un bastón de ciego
Volar como una mariposa amarilla, de estómago en estómago
Beber del cráter oeste de la luna
Hablar la lengua de las miradas perdidas
Drogar mi alma con polvo de estrellas
Derramar la miel sobre el panal mutilado
Poner en mi cara la capucha frágil de los estudiantes

Quisiera 
Llenar de cosmos los ojos de mis hijos
Tocar el futuro y cogerle una manzana
Atrapar la ficción en una gota
Penetrar el laberinto de lo oculto
Contener el aire como un pez
Conocer el dulce secreto del pan
Entender las manos de los amantes

Quisiera encontrarme, cara a cara, con la palabra Misterio.

fuente: https://www.festivaldepoesiademedellin.org/es/Festival/32/Melissa_Merlo/





Boletín informativo abril 2023




ACTIVIDADES REALIZADAS

En el marco del mes de la MUJER

nos encontramos en el Centro de Posgrado y Extensión Universitaria «Manuel Belgrano» Facultad de Ciencias Económicas.

Las mujeres en el mundo del trabajo.
Lic. Betina Guardo: «Equidad laboral, el empleo y políticas de cuidado”
Lic. Laura Morandi: “¿Sufren daño las mujeres en el mundo del trabajo?”
Lic. Silvia Bargados: «Cómo serán las mujeres del futuro desde las Nuevas Infancias”


Living de Mujeres

Un clásico de Mujeres de Negocios y Profesionales del Sur.
Charla amena y entretenida con Nancy Liliana Blanco (esteticista) nos dió tips sobre los cuidados de la piel.


PRÓXIMAS ACTIVIDADES

Un encuentro especial…

un encuentro con danzas circulares

Sábado 15 de abril a las 15:30 horas
salón LZKennel Club. Cabrera 147. Banfield

Informes 11 3849 6937Liliana Fontenla


Living de Mujeres

para tejer nuestras redes.

Sábado 30 de abril, 15 horas

salón LZKennel Club. Cabrera 147. Banfield

Este Living viene con sorpresas y talleres.

Mas informes pronto en Facebook eventos.

Consultas: 11 51200629 (Silvia)




Boletín informativo marzo 2023

Lectura recomendada: Louise Bennett-Coverley

Louise Bennett-Coverley nació el 7 de septiembre de 1919. Fue una poeta y activista jamaicana.  Louise Bennett sigue siendo un nombre familiar en Jamaica, una «leyenda viviente» y un ícono cultural.

Fue descrita como la principal comediante de Jamaica, como la «única poeta que realmente ha llegado a la verdad sobre su sociedad a través de su propio lenguaje. A través de sus poemas en patois jamaiquino, elevó el dialecto del folclore de su tierra a nivel artístico.

En sus poemas fue capaz de capturar toda la espontaneidad de las alegrías y tristezas de los jamaicanos, su ingenio , conmovedor e incluso perverso, su religión y su filosofía de vida. Su primer poema en dialecto lo escribió cuando tenía catorce años. Posteriormente continuó su educación en Gran Bretaña y pasó los últimos años de su vida en Toronto, Canadá.

En Jamaica, enseñó teatro a grupos de jóvenes y adultos tanto en agencias de bienestar social como en el Departamento Extra Mural de la Universidad de las Indias Occidentales. Dio numerosas conferencias en los Estados Unidos y el Reino Unido sobre el folclore y la música de Jamaica y representó a Jamaica en todo el mundo.

 Su contribución a la vida cultural jamaicana fue tal que fue honrada con numerosas distinciones, entre ellas, el doctorado Honoris Causa en Letras por la Universidad de Toronto (Canada y otro por la Universidad de las Indias Occidentales (Jamaica)el MBE, el Premio Norman Manley a la Excelencia (en el campo de las Artes), la Orden de Jamaica (1974) y las Medallas de Plata y Oro Musgrave del Instituto de Jamaica por eminencia distinguida en el campo de las Artes y la Cultura. El Gobierno de Jamaica también la nombró Embajadora Cultural Extraordinaria para Jamaica. En2001, Bennett-Coverley fue nombrada miembro de la Orden del Mérito por su distinguida contribución al desarrollo de las artes y la cultura.

Fuente: https://jis.gov.jm/information/famous-jamaicans/louise-bennett-coverley/

Juicios, que van a decir los demás?

Desde la mirada ontológica, los juicios son un acto mental por medio del cual nos formamos una opinión de algo. Hacer Juicios de alguien o de algo, es un proceso mental por medio del cual decidimos y afirmamos conscientemente que algo es de una manera determinada y no de otro modo; lo cual no permite crear futuro.

(más…)

Boletín informativo febrero 2023

Coaching Ontológico Corporal y Emocional

Siempre me interesé por el lenguaje no verbal, el lenguaje corporal y diferentes manifestaciones que expresan las personas para considerarlas en un futuro proceso de incorporación organizacional, afortunadamente, ese gusto personal desde hace un tiempo, es una importante herramienta de autoconocimiento y logro.

El coaching ontológico corporal y emocional es una disciplina que se basa en la ontología y distintas disciplinas que tratan el cuerpo humano, buscando acompañar a los consultantes desde un estado presente hacia un estado futuro de superación, propiciando al interesado a encontrar el camino al éxito a través de su propio lenguaje y registro corporal.

(más…)

Soledad Altamirano Murillo

Soledad Altamirano Murillo

(1962, Lejamaní, Comayagua, Honduras) es una escritora, poeta y profesora hondureña.

(más…)

Boletín informativo diciembre 2022

Grace Nichols (Guyana)

Grace Nichols  nació en Georgetown, Guyana, en 1950 y creció en una pequeña aldea en la costa guyanesa. Se trasladó a la ciudad con su familia cuando tenía 8 años, una experiencia central para su primera novela Whole of a Morning Sky, 1986, ambientada en los 60’s en Guyana, en medio de la lucha del país por su independencia. Trabajó como profesora y periodista y como parte de un Diploma en Comunicaciones de la Universidad de Guyana, pasó tiempo en algunos de las más remotas áreas de Guyana, un periodo que influenció su escritura e inició un fuerte interés en los cuentos folclóricos guyaneses, mitos amerindios y las civilizaciones precolombinas como la azteca y la inca. Tiene una vasta producción literaria escrita en inglés.

(más…)
« Ver Entradas anteriores