Días atrás vi la entrevista de María Areces a María Etcheber por TN, me impactó…me
María Etcheber
emocionó. Y me dije ….»esta «MUJER» sí que sabe hacer la diferencia. Por eso quise transcribirla para que todas la conozcan.
En Primera Persona: el sueño de María
(Por María Areces)
María Etcheber tiene síndrome de Down, es de Tandil y siempre quiso ser escritora. A los 31 años, ya escribió 2 libros.
María tiene una mirada de la vida tan intensa y particular que me ha generado mucha admiración. Describe sus sentimientos con tal simpleza que después de entrevistarla entendí cuánto uno se complica a veces para decir lo que siente. Para poder despojarse de prejuicios y entender que se puede ser amado, aceptado, considerado aún cuando nos miramos al espejo y a veces no nos gusta lo que vemos o creemos que no somos lo que los otros esperan de nosotros.
María lo dice claramente. Lo importante es quererse y aceptarnos, perdonarnos y poder perdonar.
«Porque de eso evidentemente se trata la vida. De encontrarnos unos con otros, en distintas circunstancias, con algún fin.»
Tal vez ese encuentro perdura en el tiempo o es fugaz, pero no podemos negar que allí se produjo. Y cada vez creo más que cualquier situación que se nos presenta en la vida minuto a minuto, nos deja algo.
María escribe, entre otras cosas:
«Los ángeles te explican las cosas de la vida. Si vos le pedís algo ellos te lo dan, pero siempre hay que decirles gracias… Un ángel es de la guarda. Un ángel te cuida. Te protege las espaldas.»
María nos transmite que los sueños se pueden hacer realidad. Que la felicidad está en las cosas más simples. Que algunos conceptos que intentamos intelectualizar tanto son solamente para buscar la aceptación del otro. Pero en esa búsqueda nos olvidamos de aceptarnos a nosotros mismos primero.
El universo está lleno de estrellas, algunas fugaces, otras muy luminosas, algunas menos. Cada una, con sus características ilumina de distinta manera. Pero lo hace.
María también me hizo sentir que podemos mirar el firmamento desde cualquier lugar del planeta y van a estar ahí. Por alguna razón. Porque son parte de ese todo. De nosotros. Y podemos preferir unas u otras. Podemos elegir la que nos ilumine más o menos. Lo que no podemos es negar que la luz está y si dejamos que nos ilumine, la felicidad llega con ella.
Louise Bennett-Coverley nació el 7 de septiembre de 1919. Fue una poeta y activista jamaicana. Louise Bennett sigue siendo un nombre familiar en Jamaica, una «leyenda viviente» y un ícono cultural. Fue descrita como la principal comediante de Jamaica, como la «única poeta que realmente ha llegado a la verdad sobre su sociedad a través…
En pleno empoderamiento femenino, hay mujeres que eligen resignar ?la profesión y la autonomía económica para cuidar de sus hijos y del hogar Artículo del sábado 08 DE ABRIL DE 2017 – Laura Reina LA NACION – Vida y Ocio
Otra le hubiera dicho “gracias” al jurado, y listo. Hubiera nombrado a quienes la apoyaron, y ya. Hubiera dicho generalidades políticamente correctas, y a otra cosa. Ella no. Tras haber sido distinguida en Francia por sus descubrimientos sobre el dengue como la científica más destacada del año de América Latina, la viróloga argentina Andrea Gamarnik…
Isabella Springmuhl Tejada es una diseñadora de moda. Es la primera diseñadora de moda con síndrome de Down. Sus diseños fueron exhibidos en el International Fashion Showcase de la Semana de Moda del Londres en 2016. En el mismo año fue elegida en la lista 100 mujeres de la BBC