Días atrás vi la entrevista de María Areces a María Etcheber por TN, me impactó…me
María Etcheber
emocionó. Y me dije ….»esta «MUJER» sí que sabe hacer la diferencia. Por eso quise transcribirla para que todas la conozcan.
En Primera Persona: el sueño de María
(Por María Areces)
María Etcheber tiene síndrome de Down, es de Tandil y siempre quiso ser escritora. A los 31 años, ya escribió 2 libros.
María tiene una mirada de la vida tan intensa y particular que me ha generado mucha admiración. Describe sus sentimientos con tal simpleza que después de entrevistarla entendí cuánto uno se complica a veces para decir lo que siente. Para poder despojarse de prejuicios y entender que se puede ser amado, aceptado, considerado aún cuando nos miramos al espejo y a veces no nos gusta lo que vemos o creemos que no somos lo que los otros esperan de nosotros.
María lo dice claramente. Lo importante es quererse y aceptarnos, perdonarnos y poder perdonar.
«Porque de eso evidentemente se trata la vida. De encontrarnos unos con otros, en distintas circunstancias, con algún fin.»
Tal vez ese encuentro perdura en el tiempo o es fugaz, pero no podemos negar que allí se produjo. Y cada vez creo más que cualquier situación que se nos presenta en la vida minuto a minuto, nos deja algo.
María escribe, entre otras cosas:
«Los ángeles te explican las cosas de la vida. Si vos le pedís algo ellos te lo dan, pero siempre hay que decirles gracias… Un ángel es de la guarda. Un ángel te cuida. Te protege las espaldas.»
María nos transmite que los sueños se pueden hacer realidad. Que la felicidad está en las cosas más simples. Que algunos conceptos que intentamos intelectualizar tanto son solamente para buscar la aceptación del otro. Pero en esa búsqueda nos olvidamos de aceptarnos a nosotros mismos primero.
El universo está lleno de estrellas, algunas fugaces, otras muy luminosas, algunas menos. Cada una, con sus características ilumina de distinta manera. Pero lo hace.
María también me hizo sentir que podemos mirar el firmamento desde cualquier lugar del planeta y van a estar ahí. Por alguna razón. Porque son parte de ese todo. De nosotros. Y podemos preferir unas u otras. Podemos elegir la que nos ilumine más o menos. Lo que no podemos es negar que la luz está y si dejamos que nos ilumine, la felicidad llega con ella.
Cuento de Laura Massolo Cuando llego de la facultad, muy tarde, la botella mutilada desborda, y hay yerba y cenizas alrededor. Lucio duerme y mamá está en la computadora, como de costumbre, jugando al solitario. No me gusta comer así: me deshago de toda esa mugre y paso un trapo por la mesa. Después lavo…
El 23 de setiembre se conmemora el «Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Tráfico de Mujeres, niñas y niños» Conmemoración mundial en recuerdo a la Ley Palacios. El 23 de setiembre de 1913, Palacios logró la sanción de la primera ley en el mundo que persigue y tipifica por primera vez el delito de…
Retrasar el reloj de la maternidad (Informe de Inforegión del 1-8-15) Cada vez más mujeres eligen ser madres pasados los 30 años o bordeando los 40, cuando el “reloj biológico” apremia. Especialistas lo atribuyen a los cambios en los modelos de familia, el nuevo rol de la mujer y sus compromisos laborales.
“El más perfecto de los sonidos humanos es la Palabra. La Literatura es la forma más perfecta de la Palabra y así cuando el equilibrio se rompe, el cielo escoge a los hombres más sencillos y los hace resonar “ ( Hang Yu … poeta chino siglo VIII).
El tema del Día Internacional para la Reducción de Desastres del 2015 «Conocimiento para la Vida» forma parte de la iniciativa Step Up (Un paso hacia adelante) que comenzó en el 2011 y que cada año centra su atención en un grupo diferente. (Informe de Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas)
Lic. María Esther Antezana Recientemente he trabajado el caso de un consultante que debía dar un final en una carrera de administración para lograr su graduación… solo le resta una sola materia para poder ser un profesional definitivamente pero debido al temor que se origina ante esa situación, no logra llevar a cabo su meta,…