” “Las voces de los niños”
PROYECTO:
Visibilización de acciones violentas “Las voces de los niños”
Llevado a cabo por la Comisión de Violencia de «Mujeres de Negocios y Profesionales del Sur» junto a Sociedad de Fomentos «Turdera Sud» y SENNAF (Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia
METAS:
- Hacer llegar las voces de los niños a los adultos, para una respuesta donde se comprometan con ellos a trabajar, 
acompañar e involucrarse en la temática de violencia en todas sus dimensiones. En un primer momento se fue dando a conocer el proyecto y las actividades que se realizarían en las diferentes áreas del Municipio, escuelas y ONGs con las que se planifico trabajar. 
TALLERES REALIZADOS:
- Club de Madres “Manos Solidarias”
 - Comedor Comunitario “Ale y Dario”
 - Soc. De Fomento “Turdera Sud”
 - Comedor Comunitario “Puente Verde “ Escuela Secundaria 43 – Villa Fiorito
 - Escuela de Adultos 709 – Llavallol
 
LOS NIÑOS/AS MANIFESTARON
- Atravesar situaciones violentas de distinta índole:
- Desde la violencia social que viven en la calle cotidianamente
 - o en sus propias casas cuando entran o intentan entrar a robarle,
 - relacionadas con el trafico de drogas, con la inaccesibilidad a la protección policial (llamar al 911 y que no asista nadie),
 - sentimientos de des-protección
 
Se observó en algún punto la naturalización de la violencia propia del lugar en donde viven “acá todas las noches hay tiroteos”.
- violencia relacionadas con la escuela, hablando del bulling y de la falta de intervención de los docentes a cargo.
 - Pudieron manifestar situaciones de violencia intrafamiliar “Me duele el alma”, expresaban…
 - violencia en la puesta de límites,
 - violencia relacionada al consumo de alcohol o sustancias.
 
 
Se observa que los niños son más espontáneos y pueden expresar con palabras lo que sienten frente a las diferentes formas de violencia:
- “Violencia es maldad”
 - “Es lagrimas”
 - “Sangre”
 - “Dolor”
 - “Cicatrices y marcas”
 
TALLER ARMADO DE MASCARAS
NIÑOS:
Poder expresar emociones como la tristeza, la bronca, el enojo y también emociones positivas como el amor y la amistad
ADULTOS:
Mostrar emociones relacionadas también con la ira, la bronca, la tristeza y positivas como el amor, la alegría, la amistad. Aparecieron inhibiciones expresadas en las producciones.
PROBLEMATICAS ENCONTRADAS
- 
- 
- Padres con problemáticas de adicción Presos , Portadores de IVH
 - Violencia de género
 - Adolescentes embarazadas
 - Violencia en el noviazgo.
 - Abusos de niños y adolescentes.
 - Naturalización de la violencia
 - Poca circulación de la palabra.
 - Falta de espacios confiables de escucha y contención donde los niños y jóvenes puedan expresarse y pedir ayuda a los adultos.
 
 
 - 
 
TALLER PREVENCION BULLYNG
VIOLENCIA
acoso virtual o ciber acoso
Aquel que se hace a través de tecnologías de comunicación e información (como las que ofrece Internet, teléfonos celulares y otros aparatos electrónicos), con la inmensa capacidad de réplica que estos medios ofrecen.
CONCLUSION
pudimos observar lo que llamamos
“Expresión silenciosa”, tanto de los niñ@s, jóvenes y adultos, donde se dificulta la circulación de la palabra y se favorece la producción a través del arte.
- 
«Quisiera sufrir todas las humillaciones, todas las torturas, el ostracismo absoluto y hasta la muerte, para impedir la violencia».
 
Mahatma Gandhi (1869-1948)
Político y pensador indio.






